Отзывы о Смартфон realme 6
658 отзывов пользователей o Realme 6
Пользовались
Realme 6?
Поделитесь своим опытом и помогите другим сделать правильный выбор
Positivos:
+ Viene con cargador nacional y muy rápido que del 0 al 100% le tomaría al celular un poco más de una hora realizar esa carga completa (que por cierto la duración de la batería también es muy buena en promedio unas 7 horas en uso medio intenso).
+ El celular todavía cuenta con Jack 3.5 mm para conectar ese tipo de audífonos, varios celulares actuales ya únicamente cuentan para audífonos micro USB tipo C o Bluetooth.
+ El celular en la caja ya viene con una funda de silicón y en la pantalla ya también tiene pegada una mica de cristal templado, detalles que se agradecen bastante.
+ De los 128 GB de almacenamiento, de inicio el celular cuenta con 112 GB de espacio libre (lo demás lo ocupa el sistema y demás aplicaciones preinstaladas), también contamos con un sistema muy limpio y las pocas aplicaciones no esenciales para el sistema se pueden desinstalar sin complicaciones.
+ Mi celular Nokia era un sistema muy puro sin tantas configuraciones o aplicaciones preinstaladas de fábrica, algo que me gustó de este Realme es que de fábrica cuenta con aplicaciones de optimización para juegos móviles (todos saben lo molesto de estar jugando y recibir notificaciones), en esa aplicación se puede activar el modo no molestar en juegos, también de forma nativa podemos grabar la pantalla del celular y una función que permite "clonar" aplicaciones, por ejemplo si usas dos números de teléfono y requieres dos aplicaciones de WhatsApp, lo puedes hacer sin tener que instalar nada adicional, en mi Nokia tenía que buscar aplicaciones para agregar esas funciones.
+ En la ranura donde se coloca el chip, contamos con 3 slots, 2 se pueden usar para conectar un chip (yo uso Telcel y funciona el 4G sin problema) y el tercer slot es para conectar una memoria micro SD, en mi Nokia solo contaba con 2 slot y era para conectar 2 chips o 1 chip con 1 memoria micro SD.
+ Las cámaras fotográficas son buenas y un poco mejor que el promedio, cumple en la calidad de las fotos y no decepciona, sin embargo yo no suelo tomar muchas fotos con el celular, pero en mi opinión son buenas fotos.
Negativos:
- Los 90 hz no siento que sea algo que a simple vista se perciba o realmente se sientan, yo hubiera preferido una pantalla a 60 hz pero con tecnología Amoled y no IPS.
- Al momento de escribir y tener activado la función de vibrar al presionar teclas, la forma en que como vibra el celular se me hace molesta e incómoda, no sabría cómo explicarlo pero no me gusta, puede ser cuestión de acostumbrarse pero estoy pensando en desactivarlo.
- Algo que me gustó de mi Nokia era que al ser Android One mínimo me garantizaron dos actualizaciones de versiones de Android y efectivamente lo compre con Android 8 y se retiró con Android 10, pienso que este Realme 6 Pro no tiene una garantía o certeza de recibir por lo menos una actualización de Android, eso sí viene con Android 10 de fábrica y sigue recibiendo parches de seguridad.
- Aunque el procesador es más potente y se siente la diferencia al cargar juegos para Android no ocurre lo mismo para emular juegos de consolas, en emulación no hay una diferencia notable respecto al Snapdragon 660.
- El lector de huellas se encuentra en el lateral derecho en el mismo botón de encender/apagar el teléfono, esto es un punto en contra ya que tiene la desventaja a tener que depender de la mano derecha para desbloquearlo por huella.
Conclusión:
En general es un equipo que a la fecha de mi opinión (12 de Septiembre del 2020) es una compra recomendable en un rango de precio de entre $6,300 a $7,300 pesos mexicanos, un equipo muy equilibrado en rendimiento, fotografía, diseño y calidad, no decepciona y está cumpliendo para mis exigencias, si puedes gastar un poco más y llegar casi a los $8,000 pesos mexicanos puedes buscar el Xiaomi Mi Note 10 Lite, que tiene mejores características generales, si ocupas un celular un poco más accesible e igual con características similares al Realme 6 Pro puedes buscar el Realme 6 (la versión normal que ronda los $6,000 pesos mexicanos) o el Xiaomi Redmi Note 9S.
Positivos:
+ Viene con cargador nacional y muy rápido que del 0 al 100% le tomaría al celular un poco más de una hora realizar esa carga completa (que por cierto la duración de la batería también es muy buena en promedio unas 7 horas en uso medio intenso).
+ El celular todavía cuenta con Jack 3.5 mm para conectar ese tipo de audífonos, varios celulares actuales ya únicamente cuentan para audífonos micro USB tipo C o Bluetooth.
+ El celular en la caja ya viene con una funda de silicón y en la pantalla ya también tiene pegada una mica de cristal templado, detalles que se agradecen bastante.
+ De los 128 GB de almacenamiento, de inicio el celular cuenta con 112 GB de espacio libre (lo demás lo ocupa el sistema y demás aplicaciones preinstaladas), también contamos con un sistema muy limpio y las pocas aplicaciones no esenciales para el sistema se pueden desinstalar sin complicaciones.
+ Mi celular Nokia era un sistema muy puro sin tantas configuraciones o aplicaciones preinstaladas de fábrica, algo que me gustó de este Realme es que de fábrica cuenta con aplicaciones de optimización para juegos móviles (todos saben lo molesto de estar jugando y recibir notificaciones), en esa aplicación se puede activar el modo no molestar en juegos, también de forma nativa podemos grabar la pantalla del celular y una función que permite "clonar" aplicaciones, por ejemplo si usas dos números de teléfono y requieres dos aplicaciones de WhatsApp, lo puedes hacer sin tener que instalar nada adicional, en mi Nokia tenía que buscar aplicaciones para agregar esas funciones.
+ En la ranura donde se coloca el chip, contamos con 3 slots, 2 se pueden usar para conectar un chip (yo uso Telcel y funciona el 4G sin problema) y el tercer slot es para conectar una memoria micro SD, en mi Nokia solo contaba con 2 slot y era para conectar 2 chips o 1 chip con 1 memoria micro SD.
+ Las cámaras fotográficas son buenas y un poco mejor que el promedio, cumple en la calidad de las fotos y no decepciona, sin embargo yo no suelo tomar muchas fotos con el celular, pero en mi opinión son buenas fotos.
Negativos:
- Los 90 hz no siento que sea algo que a simple vista se perciba o realmente se sientan, yo hubiera preferido una pantalla a 60 hz pero con tecnología Amoled y no IPS.
- Al momento de escribir y tener activado la función de vibrar al presionar teclas, la forma en que como vibra el celular se me hace molesta e incómoda, no sabría cómo explicarlo pero no me gusta, puede ser cuestión de acostumbrarse pero estoy pensando en desactivarlo.
- Algo que me gustó de mi Nokia era que al ser Android One mínimo me garantizaron dos actualizaciones de versiones de Android y efectivamente lo compre con Android 8 y se retiró con Android 10, pienso que este Realme 6 Pro no tiene una garantía o certeza de recibir por lo menos una actualización de Android, eso sí viene con Android 10 de fábrica y sigue recibiendo parches de seguridad.
- Aunque el procesador es más potente y se siente la diferencia al cargar juegos para Android no ocurre lo mismo para emular juegos de consolas, en emulación no hay una diferencia notable respecto al Snapdragon 660.
- El lector de huellas se encuentra en el lateral derecho en el mismo botón de encender/apagar el teléfono, esto es un punto en contra ya que tiene la desventaja a tener que depender de la mano derecha para desbloquearlo por huella.
Conclusión:
En general es un equipo que a la fecha de mi opinión (12 de Septiembre del 2020) es una compra recomendable en un rango de precio de entre $6,300 a $7,300 pesos mexicanos, un equipo muy equilibrado en rendimiento, fotografía, diseño y calidad, no decepciona y está cumpliendo para mis exigencias, si puedes gastar un poco más y llegar casi a los $8,000 pesos mexicanos puedes buscar el Xiaomi Mi Note 10 Lite, que tiene mejores características generales, si ocupas un celular un poco más accesible e igual con características similares al Realme 6 Pro puedes buscar el Realme 6 (la versión normal que ronda los $6,000 pesos mexicanos) o el Xiaomi Redmi Note 9S.
Positivos:
+ Viene con cargador nacional y muy rápido que del 0 al 100% le tomaría al celular un poco más de una hora realizar esa carga completa (que por cierto la duración de la batería también es muy buena en promedio unas 7 horas en uso medio intenso).
+ El celular todavía cuenta con Jack 3.5 mm para conectar ese tipo de audífonos, varios celulares actuales ya únicamente cuentan para audífonos micro USB tipo C o Bluetooth.
+ El celular en la caja ya viene con una funda de silicón y en la pantalla ya también tiene pegada una mica de cristal templado, detalles que se agradecen bastante.
+ De los 128 GB de almacenamiento, de inicio el celular cuenta con 112 GB de espacio libre (lo demás lo ocupa el sistema y demás aplicaciones preinstaladas), también contamos con un sistema muy limpio y las pocas aplicaciones no esenciales para el sistema se pueden desinstalar sin complicaciones.
+ Mi celular Nokia era un sistema muy puro sin tantas configuraciones o aplicaciones preinstaladas de fábrica, algo que me gustó de este Realme es que de fábrica cuenta con aplicaciones de optimización para juegos móviles (todos saben lo molesto de estar jugando y recibir notificaciones), en esa aplicación se puede activar el modo no molestar en juegos, también de forma nativa podemos grabar la pantalla del celular y una función que permite "clonar" aplicaciones, por ejemplo si usas dos números de teléfono y requieres dos aplicaciones de WhatsApp, lo puedes hacer sin tener que instalar nada adicional, en mi Nokia tenía que buscar aplicaciones para agregar esas funciones.
+ En la ranura donde se coloca el chip, contamos con 3 slots, 2 se pueden usar para conectar un chip (yo uso Telcel y funciona el 4G sin problema) y el tercer slot es para conectar una memoria micro SD, en mi Nokia solo contaba con 2 slot y era para conectar 2 chips o 1 chip con 1 memoria micro SD.
+ Las cámaras fotográficas son buenas y un poco mejor que el promedio, cumple en la calidad de las fotos y no decepciona, sin embargo yo no suelo tomar muchas fotos con el celular, pero en mi opinión son buenas fotos.
Negativos:
- Los 90 hz no siento que sea algo que a simple vista se perciba o realmente se sientan, yo hubiera preferido una pantalla a 60 hz pero con tecnología Amoled y no IPS.
- Al momento de escribir y tener activado la función de vibrar al presionar teclas, la forma en que como vibra el celular se me hace molesta e incómoda, no sabría cómo explicarlo pero no me gusta, puede ser cuestión de acostumbrarse pero estoy pensando en desactivarlo.
- Algo que me gustó de mi Nokia era que al ser Android One mínimo me garantizaron dos actualizaciones de versiones de Android y efectivamente lo compre con Android 8 y se retiró con Android 10, pienso que este Realme 6 Pro no tiene una garantía o certeza de recibir por lo menos una actualización de Android, eso sí viene con Android 10 de fábrica y sigue recibiendo parches de seguridad.
- Aunque el procesador es más potente y se siente la diferencia al cargar juegos para Android no ocurre lo mismo para emular juegos de consolas, en emulación no hay una diferencia notable respecto al Snapdragon 660.
- El lector de huellas se encuentra en el lateral derecho en el mismo botón de encender/apagar el teléfono, esto es un punto en contra ya que tiene la desventaja a tener que depender de la mano derecha para desbloquearlo por huella.
Conclusión:
En general es un equipo que a la fecha de mi opinión (12 de Septiembre del 2020) es una compra recomendable en un rango de precio de entre $6,300 a $7,300 pesos mexicanos, un equipo muy equilibrado en rendimiento, fotografía, diseño y calidad, no decepciona y está cumpliendo para mis exigencias, si puedes gastar un poco más y llegar casi a los $8,000 pesos mexicanos puedes buscar el Xiaomi Mi Note 10 Lite, que tiene mejores características generales, si ocupas un celular un poco más accesible e igual con características similares al Realme 6 Pro puedes buscar el Realme 6 (la versión normal que ronda los $6,000 pesos mexicanos) o el Xiaomi Redmi Note 9S.
Positivos:
+ Viene con cargador nacional y muy rápido que del 0 al 100% le tomaría al celular un poco más de una hora realizar esa carga completa (que por cierto la duración de la batería también es muy buena en promedio unas 7 horas en uso medio intenso).
+ El celular todavía cuenta con Jack 3.5 mm para conectar ese tipo de audífonos, varios celulares actuales ya únicamente cuentan para audífonos micro USB tipo C o Bluetooth.
+ El celular en la caja ya viene con una funda de silicón y en la pantalla ya también tiene pegada una mica de cristal templado, detalles que se agradecen bastante.
+ De los 128 GB de almacenamiento, de inicio el celular cuenta con 112 GB de espacio libre (lo demás lo ocupa el sistema y demás aplicaciones preinstaladas), también contamos con un sistema muy limpio y las pocas aplicaciones no esenciales para el sistema se pueden desinstalar sin complicaciones.
+ Mi celular Nokia era un sistema muy puro sin tantas configuraciones o aplicaciones preinstaladas de fábrica, algo que me gustó de este Realme es que de fábrica cuenta con aplicaciones de optimización para juegos móviles (todos saben lo molesto de estar jugando y recibir notificaciones), en esa aplicación se puede activar el modo no molestar en juegos, también de forma nativa podemos grabar la pantalla del celular y una función que permite "clonar" aplicaciones, por ejemplo si usas dos números de teléfono y requieres dos aplicaciones de WhatsApp, lo puedes hacer sin tener que instalar nada adicional, en mi Nokia tenía que buscar aplicaciones para agregar esas funciones.
+ En la ranura donde se coloca el chip, contamos con 3 slots, 2 se pueden usar para conectar un chip (yo uso Telcel y funciona el 4G sin problema) y el tercer slot es para conectar una memoria micro SD, en mi Nokia solo contaba con 2 slot y era para conectar 2 chips o 1 chip con 1 memoria micro SD.
+ Las cámaras fotográficas son buenas y un poco mejor que el promedio, cumple en la calidad de las fotos y no decepciona, sin embargo yo no suelo tomar muchas fotos con el celular, pero en mi opinión son buenas fotos.
Negativos:
- Los 90 hz no siento que sea algo que a simple vista se perciba o realmente se sientan, yo hubiera preferido una pantalla a 60 hz pero con tecnología Amoled y no IPS.
- Al momento de escribir y tener activado la función de vibrar al presionar teclas, la forma en que como vibra el celular se me hace molesta e incómoda, no sabría cómo explicarlo pero no me gusta, puede ser cuestión de acostumbrarse pero estoy pensando en desactivarlo.
- Algo que me gustó de mi Nokia era que al ser Android One mínimo me garantizaron dos actualizaciones de versiones de Android y efectivamente lo compre con Android 8 y se retiró con Android 10, pienso que este Realme 6 Pro no tiene una garantía o certeza de recibir por lo menos una actualización de Android, eso sí viene con Android 10 de fábrica y sigue recibiendo parches de seguridad.
- Aunque el procesador es más potente y se siente la diferencia al cargar juegos para Android no ocurre lo mismo para emular juegos de consolas, en emulación no hay una diferencia notable respecto al Snapdragon 660.
- El lector de huellas se encuentra en el lateral derecho en el mismo botón de encender/apagar el teléfono, esto es un punto en contra ya que tiene la desventaja a tener que depender de la mano derecha para desbloquearlo por huella.
Conclusión:
En general es un equipo que a la fecha de mi opinión (12 de Septiembre del 2020) es una compra recomendable en un rango de precio de entre $6,300 a $7,300 pesos mexicanos, un equipo muy equilibrado en rendimiento, fotografía, diseño y calidad, no decepciona y está cumpliendo para mis exigencias, si puedes gastar un poco más y llegar casi a los $8,000 pesos mexicanos puedes buscar el Xiaomi Mi Note 10 Lite, que tiene mejores características generales, si ocupas un celular un poco más accesible e igual con características similares al Realme 6 Pro puedes buscar el Realme 6 (la versión normal que ronda los $6,000 pesos mexicanos) o el Xiaomi Redmi Note 9S.
Positivos:
+ Viene con cargador nacional y muy rápido que del 0 al 100% le tomaría al celular un poco más de una hora realizar esa carga completa (que por cierto la duración de la batería también es muy buena en promedio unas 7 horas en uso medio intenso).
+ El celular todavía cuenta con Jack 3.5 mm para conectar ese tipo de audífonos, varios celulares actuales ya únicamente cuentan para audífonos micro USB tipo C o Bluetooth.
+ El celular en la caja ya viene con una funda de silicón y en la pantalla ya también tiene pegada una mica de cristal templado, detalles que se agradecen bastante.
+ De los 128 GB de almacenamiento, de inicio el celular cuenta con 112 GB de espacio libre (lo demás lo ocupa el sistema y demás aplicaciones preinstaladas), también contamos con un sistema muy limpio y las pocas aplicaciones no esenciales para el sistema se pueden desinstalar sin complicaciones.
+ Mi celular Nokia era un sistema muy puro sin tantas configuraciones o aplicaciones preinstaladas de fábrica, algo que me gustó de este Realme es que de fábrica cuenta con aplicaciones de optimización para juegos móviles (todos saben lo molesto de estar jugando y recibir notificaciones), en esa aplicación se puede activar el modo no molestar en juegos, también de forma nativa podemos grabar la pantalla del celular y una función que permite "clonar" aplicaciones, por ejemplo si usas dos números de teléfono y requieres dos aplicaciones de WhatsApp, lo puedes hacer sin tener que instalar nada adicional, en mi Nokia tenía que buscar aplicaciones para agregar esas funciones.
+ En la ranura donde se coloca el chip, contamos con 3 slots, 2 se pueden usar para conectar un chip (yo uso Telcel y funciona el 4G sin problema) y el tercer slot es para conectar una memoria micro SD, en mi Nokia solo contaba con 2 slot y era para conectar 2 chips o 1 chip con 1 memoria micro SD.
+ Las cámaras fotográficas son buenas y un poco mejor que el promedio, cumple en la calidad de las fotos y no decepciona, sin embargo yo no suelo tomar muchas fotos con el celular, pero en mi opinión son buenas fotos.
Negativos:
- Los 90 hz no siento que sea algo que a simple vista se perciba o realmente se sientan, yo hubiera preferido una pantalla a 60 hz pero con tecnología Amoled y no IPS.
- Al momento de escribir y tener activado la función de vibrar al presionar teclas, la forma en que como vibra el celular se me hace molesta e incómoda, no sabría cómo explicarlo pero no me gusta, puede ser cuestión de acostumbrarse pero estoy pensando en desactivarlo.
- Algo que me gustó de mi Nokia era que al ser Android One mínimo me garantizaron dos actualizaciones de versiones de Android y efectivamente lo compre con Android 8 y se retiró con Android 10, pienso que este Realme 6 Pro no tiene una garantía o certeza de recibir por lo menos una actualización de Android, eso sí viene con Android 10 de fábrica y sigue recibiendo parches de seguridad.
- Aunque el procesador es más potente y se siente la diferencia al cargar juegos para Android no ocurre lo mismo para emular juegos de consolas, en emulación no hay una diferencia notable respecto al Snapdragon 660.
- El lector de huellas se encuentra en el lateral derecho en el mismo botón de encender/apagar el teléfono, esto es un punto en contra ya que tiene la desventaja a tener que depender de la mano derecha para desbloquearlo por huella.
Conclusión:
En general es un equipo que a la fecha de mi opinión (12 de Septiembre del 2020) es una compra recomendable en un rango de precio de entre $6,300 a $7,300 pesos mexicanos, un equipo muy equilibrado en rendimiento, fotografía, diseño y calidad, no decepciona y está cumpliendo para mis exigencias, si puedes gastar un poco más y llegar casi a los $8,000 pesos mexicanos puedes buscar el Xiaomi Mi Note 10 Lite, que tiene mejores características generales, si ocupas un celular un poco más accesible e igual con características similares al Realme 6 Pro puedes buscar el Realme 6 (la versión normal que ronda los $6,000 pesos mexicanos) o el Xiaomi Redmi Note 9S.
Positivos:
+ Viene con cargador nacional y muy rápido que del 0 al 100% le tomaría al celular un poco más de una hora realizar esa carga completa (que por cierto la duración de la batería también es muy buena en promedio unas 7 horas en uso medio intenso).
+ El celular todavía cuenta con Jack 3.5 mm para conectar ese tipo de audífonos, varios celulares actuales ya únicamente cuentan para audífonos micro USB tipo C o Bluetooth.
+ El celular en la caja ya viene con una funda de silicón y en la pantalla ya también tiene pegada una mica de cristal templado, detalles que se agradecen bastante.
+ De los 128 GB de almacenamiento, de inicio el celular cuenta con 112 GB de espacio libre (lo demás lo ocupa el sistema y demás aplicaciones preinstaladas), también contamos con un sistema muy limpio y las pocas aplicaciones no esenciales para el sistema se pueden desinstalar sin complicaciones.
+ Mi celular Nokia era un sistema muy puro sin tantas configuraciones o aplicaciones preinstaladas de fábrica, algo que me gustó de este Realme es que de fábrica cuenta con aplicaciones de optimización para juegos móviles (todos saben lo molesto de estar jugando y recibir notificaciones), en esa aplicación se puede activar el modo no molestar en juegos, también de forma nativa podemos grabar la pantalla del celular y una función que permite "clonar" aplicaciones, por ejemplo si usas dos números de teléfono y requieres dos aplicaciones de WhatsApp, lo puedes hacer sin tener que instalar nada adicional, en mi Nokia tenía que buscar aplicaciones para agregar esas funciones.
+ En la ranura donde se coloca el chip, contamos con 3 slots, 2 se pueden usar para conectar un chip (yo uso Telcel y funciona el 4G sin problema) y el tercer slot es para conectar una memoria micro SD, en mi Nokia solo contaba con 2 slot y era para conectar 2 chips o 1 chip con 1 memoria micro SD.
+ Las cámaras fotográficas son buenas y un poco mejor que el promedio, cumple en la calidad de las fotos y no decepciona, sin embargo yo no suelo tomar muchas fotos con el celular, pero en mi opinión son buenas fotos.
Negativos:
- Los 90 hz no siento que sea algo que a simple vista se perciba o realmente se sientan, yo hubiera preferido una pantalla a 60 hz pero con tecnología Amoled y no IPS.
- Al momento de escribir y tener activado la función de vibrar al presionar teclas, la forma en que como vibra el celular se me hace molesta e incómoda, no sabría cómo explicarlo pero no me gusta, puede ser cuestión de acostumbrarse pero estoy pensando en desactivarlo.
- Algo que me gustó de mi Nokia era que al ser Android One mínimo me garantizaron dos actualizaciones de versiones de Android y efectivamente lo compre con Android 8 y se retiró con Android 10, pienso que este Realme 6 Pro no tiene una garantía o certeza de recibir por lo menos una actualización de Android, eso sí viene con Android 10 de fábrica y sigue recibiendo parches de seguridad.
- Aunque el procesador es más potente y se siente la diferencia al cargar juegos para Android no ocurre lo mismo para emular juegos de consolas, en emulación no hay una diferencia notable respecto al Snapdragon 660.
- El lector de huellas se encuentra en el lateral derecho en el mismo botón de encender/apagar el teléfono, esto es un punto en contra ya que tiene la desventaja a tener que depender de la mano derecha para desbloquearlo por huella.
Conclusión:
En general es un equipo que a la fecha de mi opinión (12 de Septiembre del 2020) es una compra recomendable en un rango de precio de entre $6,300 a $7,300 pesos mexicanos, un equipo muy equilibrado en rendimiento, fotografía, diseño y calidad, no decepciona y está cumpliendo para mis exigencias, si puedes gastar un poco más y llegar casi a los $8,000 pesos mexicanos puedes buscar el Xiaomi Mi Note 10 Lite, que tiene mejores características generales, si ocupas un celular un poco más accesible e igual con características similares al Realme 6 Pro puedes buscar el Realme 6 (la versión normal que ronda los $6,000 pesos mexicanos) o el Xiaomi Redmi Note 9S.
Es un excelente celular y a un muy buen precio. Lo recibí hoy y es muy bueno. Tengo espectativas de que el rendimiento en los siguientes meses será muy bueno.
Me hubiera gustado que la tienda tuviera el realme x50 ya que era el celular que buscaba. Aún asi estoy muy satisfecho con este equipo.
Gran precio
sulla carta e dalle recensioni online pare ottimo, con qualche compromesso da accettare per la sua fascia di prezzo, dico vabe, e adatto alla mia tasca e provo,curioso di provare il display a 90Hz.
appena arrivato pero mi sono subito reso conto di alcune cose che non andavano,primo tra tutti lo speaker, questo almeno nel mio esemplare era di una qualita scandalosa, il tablet cinese preso anche qui su amazon a 80 euro si sentiva meglio.
fotocamera decente, se solo non fosse che appena si cerca di fare una foto all interno dove non c e un ottima luce, parte la fiera del rumore di fondo, tutto impastato e sgranato. la cosa migliora installando la gcam, ma non di molto.
la fotocamera frontale,soffre di un bug alquanto strano, ovvero oversatura alcuni colori, per esempio le labbra,e fa sembrare che avete un bel rossetto XD.
spero il mio sia un caso isolato, ma sospetto che nella 4/64 abbiano voluto risparmiare mettendo componenti piu scarsi rispetto alla versione da 6/128, inoltre mese scorso ho acquistato un X2 sempre realme,che aveva la fotocamera difettosa.
Controllo qualita pessimo? chissà...
Premetto che vengo da un telefono di "vecchia" generazione (Sony Experia Z2), ma comunque di ottima qualità.
Ormai era giunto il momento di cambiarlo, per la batteria, ma soprattutto perché ormai si fa tutto con le impronte digitali, soprattutto per i servizi bancari.
Quando ho visto questo telefono in offerta, inizialmente ero titubante, non è un brand molto pubblicizzato, inoltre il processore Helio non mi convinceva, ma conoscevo bene per fama il Realme (migliore telefono del 2019 con il suo X2 Pro), ho pensato che il nuovo modello 6 non potevo essere scadente e infatti non me ne sono pentito.
Il telefono è eccezionale, velocissimo, con schermo da 90 Hz (fluidissimo), modalità Gaming, sblocco facciale e impronta sul tasto laterale (veloce, preciso e comodo come posizione), ha il jack cuffie.
Ottimo audio in chiamata e in recinzione, prende dappertutto (Abito al quarto piano e quando sono già riesce ad agganciarlo) e lo speaker (anche se mono) è molto forte.
La batteria con uso del dispositivo medio-alto arriva al 30% in serata e il caricabatterie da 30w (enorme) lo carica in meno di un ora.
Inoltre, per me novità, ho impostato le gesture per usarlo, e devo dire che mi trovo molto bene (comoda anche la modalità ad una mano, anche se il telefono è di dimensioni equilibrate e si usa bene anche senza, grande ma non è una pataccone).
Inoltre arriva già con il vetro protettivo e una cover trasparente grigia, non bianca che dopo un pò diventa gialla.
Se devo trovare qualche neo, il menù a tendina scende anche quando il telefono è in blocco, e permette di gestire il tutte le funzioni veloci, avrei preferito che si potessero personalizzare solo quelle che volevo in fase di blocco (però magari si può fare e non so ancora come).
Altro neo se lo schermo (comunque buono) fosse stato Super Amoled sarebbe stato il top (soprattutto in presenza di luce solare forte).
Ultimo neo è la gestione automatica della illuminazione dello schermo, non mi piace, diventa quasi sempre scuro, per cui lo messo più o meno a metà e va bene.
Ho fatto questa recensione in modo molto spartano, senza usare gli standard con pro e contro che fanno i professionisti, perché non lo sono e non devo vendere nulla, ma do questo feedback artigianale perché il telefono mi ha sorpreso come qualità e prezzo per cui lo consiglio (se siete fidelizzati e volete processore snapdragon, cambia poco o nulla per l'uso quotidiano, c'è la versione Pro).
Dopo 2 settimane di utilizzo, il telefono spesso, non riusciva ad effettuare chiamate, oppure bisognava aspettare 1 minuto per sentire il primo squillo, nei tentativi più fortunati. (Sim Vodafone Italia, che in un altro smartphone squilla dopo 2 secondi)
Chiamate a parte, il prodotto non è poi così male dal punto di vista della fluidità (90 hz non male, anche se non particolarmente percepibili).
Fotocamera abbastanza scadente, attualmente non esistono nemmeno versioni funzionanti della GCAM per via del processore poco utilizzato.
Lettore impronte laterale (scomodo per mancini)
Retro dello smartphone in plastica, acchiappa di tutto (impronte, polvere)
Cover in silicone scomoda (troppo spessa e ingombrante)
Caricabatterie 30 W spettacolare.
Se non si ha grandi aspettative, ma soprattutto se lo smartphone riesce ad effettuare chiamate, non è male.
C'è tanto da migliorare!
Fotocamera bellissima, foto nitide e l'app é piena di opzioni.
Consigliatissimo, molto meglio di altri telefoni super cari, molto!
🔋 Batteria da 4300mAh un'infinità
📱 Schermo 90 hz refresh rate
🗄️ 128 GB di storage
📟 8 GB di RAM
Rapporto prezzo hardware è tra i suoi punti di forza, 8 GB RAM 128 di storage schermo con un refresh rate di 90 hz, conferiscono un'esperienza di utilizzo identica ad un top gamma.
Il mio timore relativo al consumo energetico da parte di uno schermo simile e la gestione affidata ad un mediatek e non ad uno snapdragon della Qualcomm, ha reso indispensabili ulteriori approfondimenti.
All'atto pratico giocando per diverse ore a Brawl Stars, video su YouTube, videochiamate varie sono arrivato in prima serata al 46% della batteria, ma il bello viene in fase di carica, questo Realme 6 ha un caricabatterie da 30W e supporta la ricarica rapida, in 1 ora è al 100%, in mezz'ora 75%, stupefacente.
Attualmente 23 giugno 2020, la discrepanza di prezzo tra la versione 4/64 e 8/128 è di circa 40€ quindi viene da se che conviene di gran lunga quest'ultimo taglio.
Morale della favola, con 264€ portate a casa un terminale fulmineo, con una grande autonomia e con la ricarica rapida, per nulla scontata in questa fascia di prezzo, 8 GB di RAM e ben 128 GB di storage, uno schermo con un refresh rate di 90 hz, dual sim + alloggio MicroSD, jack auricolare (altra piccola comodità)
⚠️Ps: ho ignorato i parametri relativi alle foto selfie e menate varie perché non mi interessano, stesso discorso per il peso, se volete una piuma che faccia le foto come una Canon allora dovete cambiare dispositivo.







